
Le pregunté a una AI las diferencias entre lenguaje escrito y lenguaje visual según Barthes. Aquí lo que piensa Chat GPT.
Con tanto horror en los titulares, al menos de mi canal de Youtube, sobre cómo las A.I. (inteligencia artificial) nos van a quitar el trabajo, que todos los “creativos“ seremos irrelevantes en menos de lo que canta un gallo. Decidí generarme un criterio propio: enfrentarme a Chat GPT, entablar una “conversación“ con ella y ver si es tan capaz como creo.
Mi primera reacción fue la sorpresa, es increíble ver que pese a mi nivel de dispersión (alto, muy alto) es capaz de seguir el hilo de la charla. Ya entrada la conversación algo no me cuadraba, y Chat GPT es una mentirosa. Muchos de los hechos que aseguraba en la conversación me resultaron dudosos, así que los verifiqué con fuentes confiables y en efecto, la mayoría eran falsos. Pasada la primera desilusión quise verificar lo que de verdad me atrajo a crear mi cuenta en Open AI, verificar si ésta Inteligencia podría hacer trabajo por mí, al menos uno pequeño. Así; se me ocurrió pedirle que elabore un ensayo sobre las diferencia entre el lenguaje escrito y el visual. El primer resultado fue cuanto menos desilusionador, el segundo mejoró un poco, y así seguí intentando en varias ocaciones, ajustando el control de veracidad-creatividad y también la redacción de mi pedido. Así hasta obtener una respuesta sobre la cual podría trabar. A continuación les transcribo el chat a partir de este punto.
Escribe un ensayo en tres párrafos sobre la diferencia entre el lenguaje escrito y el lenguaje visual según Roland Barthes
Roland Barthes fue un influyente filósofo francés que propuso una teoría sobre el lenguaje escrito y el lenguaje visual. Aunque los dos lenguajes son importantes para la comunicación, Barthes enfatizó que existen diferencias entre los dos. En primer lugar, el lenguaje escrito se enfoca en el contenido, mientras que el lenguaje visual se enfoca en la forma. El lenguaje escrito se trata de contar una historia a través de una narrativa, y requiere una comprensión profunda de la estructura sintáctica y gramatical. Por otro lado, el lenguaje visual se trata de transmitir una idea visualmente, a través de gráficos, colores y otros elementos visuales.
En segundo lugar, el lenguaje escrito es un lenguaje lineal, mientras que el lenguaje visual es un lenguaje no lineal. El lenguaje escrito se compone de palabras, oraciones y frases, que se deben leer de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha. Por otro lado, el lenguaje visual se compone de elementos visuales que se pueden interpretar simultáneamente.
Finalmente, el lenguaje escrito se usa para transmitir ideas y conceptos abstractos, mientras que el lenguaje visual se usa para transmitir sensaciones y emociones. El lenguaje escrito se usa para comunicar mensajes objetivos y precisos, mientras que el lenguaje visual se usa para transmitir un mensaje subjetivo. Estas diferencias hacen que cada lenguaje sea útil para transmitir diferentes tipos de información..
¿Crees que la fotografía no puede trasmitir ideas y conceptos abstractos sólo sensaciones y emociones?
No necesariamente. La fotografía puede ser usada tanto para transmitir sensaciones y emociones como para transmitir ideas y conceptos abstractos. Los conceptos abstractos, como la libertad, la justicia o el amor, pueden ser representados de forma visual para transmitir un mensaje. Las fotografías pueden ser una forma de expresar opiniones sobre temas complejos, como la política o la cultura. La fotografía puede ser usada para transmitir una idea o concepto abstracto de una manera más tangible e inmediata.
¿Entonces me quieres decir que puede trasmitir ideas, opiniones y conceptos abstractos pero por medio de sensaciones y emociones?
Exactamente. La fotografía puede ser usada para transmitir ideas, opiniones y conceptos abstractos, pero de una manera más tangible e inmediata. Las emociones y sensaciones que se transmiten a través de la fotografía pueden ser usadas como punto de partida para formar una idea abstracta. Las imágenes pueden ser usadas para ayudar a contar una historia y para evocar emociones, lo que a su vez puede ayudar a transmitir un concepto abstracto de manera más significativa.

¡Chat GPT responderá lo que yo quiera!
En esta ocasión aquí pare el chat. Necesitaba analizar cómo de una respuesta completamente insatisfactoria (para mi), inconscientemente fui guiando las respuestas de la A.I hasta que obtuve la posición que quería tuviera sobre la fotografía. Me quedo con muchas ganas de volver a ponerme frente a frente y chatear sobre fotografía con Chat GPT pero sé que en nuestras próximas interacciones seré más cuidadosa en cómo llevo la conversación.
En conclusión; creo que la A.I. aún no está en capacidad de quitarnos el trabajo, me costó bastante obtener un resultado sobre el cual trabajar éste artículo, pero creo si lo van a lograr. La tecnología capaz de escribir excelentes artículos, ensayos y demás va a llegar más pronto de lo que pensamos. Pero también entiendo que son nuestras interacciones las que modelan el resultado de las A.I.. El trabajo humano en ese futuro será saber comunicar precisamente lo que busca obtener. Nuestro trabajo ahora es aprender a interactuar con ellas y hacernos entender lo más claro posible. Aprender cómo piensan. Estar listos para cuando llegue el momento que nuestro único trabajo sea dar la orden.
